marzo 27, 2003
Todos miran a Bagdad. Pero el punto neur�lgico en la toma de Irak es el territorio kurdo, en la frontera norte, donde 25 millones han logrado mantenerse rabiosos y soberanos, al margen de Saddam. No es casual que Saddam haya enviado menos militares a esa franja monta�osa, el Kurdist�n. Se dice que cada familia tiene su propio rev�lver y pr�cticamente todos los hombres de 16 a�os han disparado un arma, por decir lo menos. Tambi�n se dice �pero no es bueno creerlo� que ah� se cuecen g�rmenes de Al Qaeda con sus ideas galvanizadas de la muerte. No se habla �nicamente de corpulentos veintea�eros con licencia de piloto, sino tambi�n de amas de casa, acomedidas y cachondas.
A juzgar por lo que le�do en los �ltimos meses, sobre todo por la �pica autobiograf�a En mi alma �l toma forma de Al-Walh Baajhab, sirviente particular del Sh� de Ir�n en los a�os ochenta, hoy exiliado en una biblioteca de Filipinas, el Kurdist�n lleva el sart�n por el mango. Baajhab hace tangible, en lenguaje bru�ido de gran valor testimonial, la vida cotidiana de los estudiantes en Mosul, la mayor urbe de la zona (1.5 millones), que para mayor se�a fue bombardeada ayer. Con sencillas im�genes, olores, temores, nos transporta a la cocina del hogar y su oscura penumbra, espacio de unidad familiar, oraci�n y refugio, como un fractal sobre el que puede analizarse al pueblo kurdo, listo para la insurgencia. Lo anticip� Baajhab. En Mosul se ve la ca�da de Bagdad y el derrocamiento de Saddam como algo l�gico e inevitable; sus habitantes se anticipan a la llegada de los invasores como la nueva capital de Irak, que seguramente llevar�a otro nombre. Lo que no queda claro es a qui�n consideran los kurdos m�s invasor, sea EEUU o el propio r�gimen de Irak que los ha aplastado sistem�ticamente.
Con sus barrios estilo panal, infectos de violencia, grupos separatistas reclutando a j�venes en ceremonias secretas de teolog�a terminal, corrupci�n al m�s puro calibre y un abanico insostenible de econom�as paralelas �sin embargo s�lida en sus principios�, Mosul representa la ciudad del desierto m�s tenebrosa desde el florecimiento de Mos Eisley.
. . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
A juzgar por lo que le�do en los �ltimos meses, sobre todo por la �pica autobiograf�a En mi alma �l toma forma de Al-Walh Baajhab, sirviente particular del Sh� de Ir�n en los a�os ochenta, hoy exiliado en una biblioteca de Filipinas, el Kurdist�n lleva el sart�n por el mango. Baajhab hace tangible, en lenguaje bru�ido de gran valor testimonial, la vida cotidiana de los estudiantes en Mosul, la mayor urbe de la zona (1.5 millones), que para mayor se�a fue bombardeada ayer. Con sencillas im�genes, olores, temores, nos transporta a la cocina del hogar y su oscura penumbra, espacio de unidad familiar, oraci�n y refugio, como un fractal sobre el que puede analizarse al pueblo kurdo, listo para la insurgencia. Lo anticip� Baajhab. En Mosul se ve la ca�da de Bagdad y el derrocamiento de Saddam como algo l�gico e inevitable; sus habitantes se anticipan a la llegada de los invasores como la nueva capital de Irak, que seguramente llevar�a otro nombre. Lo que no queda claro es a qui�n consideran los kurdos m�s invasor, sea EEUU o el propio r�gimen de Irak que los ha aplastado sistem�ticamente.
Con sus barrios estilo panal, infectos de violencia, grupos separatistas reclutando a j�venes en ceremonias secretas de teolog�a terminal, corrupci�n al m�s puro calibre y un abanico insostenible de econom�as paralelas �sin embargo s�lida en sus principios�, Mosul representa la ciudad del desierto m�s tenebrosa desde el florecimiento de Mos Eisley.
. . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
marzo 19, 2003
Seg�n Associated Press, los iraqu�es pasaron la noche del ultim�tum escuchando a Saddam por la radio, en tono mesopot�mico, que vaci� en los oyentes justo lo que ansiaban, un r�o de aleluyas y odio, lo m�s parecido a un Salmo. No hay tiempo de m�s, pero la estaci�n Al-Shabab se da tiempo de anunciar que esa noche tuvo audiencia de millones y que se espera un ascenso en los pr�ximos d�as. Nadie puede calcular la audiencia en una noche as�. Sean millones o miles, Saddam se dirigi� a su receptor eterno, el pueblo iraqu�. El plural abstracto con que se enfrenta, con todas las de ganar, el eje BBBA (no es un banco, son Bush-Blair-Berlusconi-Aznar), con una prepotencia que mueve una gigantesca p�gina en nuestras vidas. En alg�n punto de nuestro interior como ciudadanos del mundo sab�amos que exist�a la ONU, a la mano, cre�ble, como fin �ltimo para el humanismo y el entendimiento entre comunidades, resumidero y crisol de pleitos, sitio de absoluci�n y �ltima palabra, que ahora, con el inicio de los bombardeos, ha sido la primer idea en romperse. La ONU en off-side.
Nosotros ac�, pendientes del noticiero y sus banner de urgencia. En Irak, ellos se atrincheran donde sea. Se les vienen morteros, ojivas con cabeza de tungsteno, bombas termob�ricas y esos enormes hongos que iluminan Bagdad, terriblemente bellos. Tengo planes de ir a Ensenada, comer tacos de pescado hinchados de lim�n, mientras para ellos la vida es una figura de Lladr� que se arrima al l�mite de la mesa. La mesa se inclina, se inclina, se inclina...
Gracias a un espejeo ideol�gico que no podemos evitar, y del cual no hay mayor explicaci�n (quien la tenga es un mentiroso), la �nica forma que tenemos para entender la fe de otros es desde la propia. De ah� que no podamos definirla y s�lo nos quede una opci�n: simplificarla. M�s todav�a, ante una fe tan dis�mil a la propia, tan de otros como la isl�mica radical. La vemos como una enfermedad adquirida por gusto. Pensamos: "Tercos, son lo que son porque quieren, reaccionen o asuman las consecuencias". O en tono m�s ligero: "Pobre gente, adem�s de fan�tica". No es Occidente quien debe apaciguar al Islam fundamentalista, sino �nicamente (si le da la gana) el Islam moderado.
Desde Am�rica, Saddam y Bin Ladem se ven como locos enajenados y enajenantes, b�rbaros kamikazes, sanguinarios prediluvianos; desde all�, Bush les parece un cristiano fundamentalista que quiere acabar con el Islam y lucha d�a a d�a, con toda la fuerza de su coraz�n, para adue�arse de los territorios de Mahoma, a quien le gustar�a encontrarse en un callej�n oscuro para argumentar contra �l sus herej�as y maldiciones en nombre de la Cruz. Cuando en realidad sabemos que si Bush y Powell se toparan con Mahoma en un callej�n surrealista, no tendr�an la menor idea de qu� decirle.
En una vi�eta pol�tica de Forges, en El Pa�s, dos tipos reflexionan la guerra. Uno dice: "Curios�simo. Entre m�s inteligentes las bombas de un pa�s, m�s tonto su Presidente." Si las bromas tienen un dejo de verdad, aqu� se debe a que los BBBA resultaron incapaces de armar un criterio civilizado y cedieron a las armas la capacidad de decisi�n, siendo instrumentos de ellas. Una reacci�n f�lica.
Por lo dem�s, esto no significa que Saddam sea defendible.
En la transmiti�n radiof�nica de Al-Shabab, propiedad de Odai Hussein, hijo del dictador, hubo tambi�n c�psulas musicales, himnos patri�ticos, spots acad�micos para el momento. En uno se explica c�mo armar y desarmar un rifle en la oscuridad. En otro, menos comentado, se repasan los nutrientes del Nesquick: Vitamina A, B1, B2 y un racimo de l�pidos. Misiles cruzan el firmamento en malditas par�bolas. Mi libro de texto de Tercer A�o de Primaria (1979) tiene un mapa de Oriente Pr�ximo, igualito al que muestra la CNN. La CNN lo pinta de bombazos mientras la SEP nos recuerda que el Tigris y el �ufrates alimentaron Mesopotamia durante milenios, de cuya uni�n nace el Delta m�s f�rtil del planeta. La vagina gigantesca por la que se enfilan portaviones con la bandera erguida.
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
Comenta Randall:
pkrandall@baboy.ar
senor phuy, leo su tira cuando me lo permite el dia, aca en el despacho, que no quiero pillajes por mal laburador. por favor hable mas de futbol, informe bien los nombres de jugadores para conocerlos, ese gol del real madrid fue muy comentado en nuestra cocineta pero los chicos son gallinas, no gustan mas que futbol gallina. a mi me va todo cuando es bien jugado, sea europa o espa�a. quiero decir que mi familia sabe lo que es guerra. no puedo decir m�s. los padres de familia y los habitantes de irak estan sufriendo, duele mirar las instantaneas y los flashes de tv. he visto un blog anti guerra de una chica parece musulman y muy pensante. no conozco el territorio ni el QUMRA pero recomiendo visitar, el sitio es:
http://www.muhajabah.com/islamicblog/
sigue adelante pollo.
randall
Responde Mr Phuy:
Randall, aunque rechazo la guerra 100 por 100, no soy muy afecto a los web sites anti-guerra pues me cansa nadar entre la militancia y la protesta. Me nubla el panorama. Pero el sitio que mencionas me atrap�, tal vez porque su autora Al-Muhajabah no escribe con acento anti-guerra (aunque obviamente la rechaza) sino que habla del problema con franqueza, desde su fe, y de paso aclara un bonche de asuntos al respecto. Como t�, tampoco conozco el QUMRA ( Cor�n ) m�s all� de lo elemental, y mientras m�s leo sobre este conflicto m�s me desubico. La fe y sus m�sculos. La fe y sus esteroides. Sobre lo dem�s, trato de hablar de f�tbol conforme se puede, conforme se da la ocasi�n. Ya saboreo los Cuartos de Final de la Champions League, el fixture qued� de lo m�s lindo.
Mr Phuy.
marzo 13, 2003
Aclaraci�n de Mr Phuy, 22 de marzo:
Este post no me gusta. Pero se queda por No�, que no aparece todav�a.
. . . . . . . . .
Llena de raciocinio, la mujer escribi� algo en la tarjeta. Uno de los Buscadores extendi� la mano y recibi� la tarjeta, metida en un sobre sellado a salibazos. La mujer pidi� que lo mantuvieran cerrado y lo entregaran a Bernarda, la �nica persona capaz de develar su contenido al mundo. Si no Bernarda, quien violara su contenido leer�a mentiras. Bernarda es cajera administrativa de la refaccionaria Auto Zone en Imperial Beach, California, donde los choferes sandieguinos abastecen los motores y fuman, horario vespertino.
-Que sea Bernarda -explic� la mujer-. Es eterna, callada, no tiene deudas. Una sepultura, �me comprenden?
No les queda tiempo. No tenemos tiempo. Ha transcurrido un mes. Los Buscadores hicieron lo que t� y que yo. Mientras la mujer ensalibaba el sobre, los Buscadores maquinaban c�mo llegar, en horas pico, hasta la zona residencial de Imperial Beach; si deb�an reportarlo a Central y si Central dar�a parte a Polo Concordia; si Polo Concordia informar�a a su vez al Teniente Giovanni 1631, su apellido no es com�n pero fue cotejado por Mr Phuy en las actas correspondientes. O bien abrir el sobre y buscar a No�.
-Que sea Bernarda.
Playa del Imperio. Ha transcurrido un mes. Mientras publico este blog, un locutor de radio anuncia que los Buscadores abrieron el sobre, como habr�as hecho t�, y siguieron la pista de su contenido hacia un ca��n apestoso del Libramiento, esa gigantesca par�bola urbana, buscando a No� y otras similitudes. Inspeccionaron los rincones h�medos del Libramiento mientras Bernarda, que no lleg� a enterarse, urgaba en los aceites del Auto Zone, que se sueltan a cr�dito.
-Dije Bernarda, monta�eros, cerdo es pig -deliraba la mujer, forzada por los Buscadores.
En el Libramiento se hall� un cartucho vac�o de Epson Stylus, madrigueras de rata, bolsas de Cheetos y un informe de habilidades t�cnicas de dos basquetbolistas de la UCLA, m�s torpe uno que el otro. Es cuesti�n de poder. El sobre violado qued� por ah�, la tarjeta dec�a lo siguiente, quiz�, no lo sabemos pues la mujer no pudo confirmarlo pues, como No�, ha desparecido (otros blogs se lamentan por ella):
" NO� DUERME. LLEG� CANTANDO AL NANGA PARBAT, SE LE VE FLACO. "
El Nanga Parbat es un jadeo geogr�fico. Como habr�as hecho t�, los Buscadores portaban abrigo en su inspecci�n al Libramiento, buscando in�tilmente chispazos de No�, sin idea del tremebundo fr�o de marzo en el Himalaya. El Nanga se eleva 8,125 metros sobre el nivel del mar, la referencia de siempre. Los Buscadores fueron torpes y estorbosos, pero no suceder� otra vez. Que sea Bernarda.
. . . . . . . . . .
No� Carrillo desapareci� hace un mes saliendo de la UABC en Tijuana y todos, sobre todo su familia, seguimos en espera. En espera de qu�. Puta comodidad la m�a.
. . . . . . . . . .
Comentarios:
mr_phuy@mail.com
Este post no me gusta. Pero se queda por No�, que no aparece todav�a.
. . . . . . . . .
Llena de raciocinio, la mujer escribi� algo en la tarjeta. Uno de los Buscadores extendi� la mano y recibi� la tarjeta, metida en un sobre sellado a salibazos. La mujer pidi� que lo mantuvieran cerrado y lo entregaran a Bernarda, la �nica persona capaz de develar su contenido al mundo. Si no Bernarda, quien violara su contenido leer�a mentiras. Bernarda es cajera administrativa de la refaccionaria Auto Zone en Imperial Beach, California, donde los choferes sandieguinos abastecen los motores y fuman, horario vespertino.
-Que sea Bernarda -explic� la mujer-. Es eterna, callada, no tiene deudas. Una sepultura, �me comprenden?
No les queda tiempo. No tenemos tiempo. Ha transcurrido un mes. Los Buscadores hicieron lo que t� y que yo. Mientras la mujer ensalibaba el sobre, los Buscadores maquinaban c�mo llegar, en horas pico, hasta la zona residencial de Imperial Beach; si deb�an reportarlo a Central y si Central dar�a parte a Polo Concordia; si Polo Concordia informar�a a su vez al Teniente Giovanni 1631, su apellido no es com�n pero fue cotejado por Mr Phuy en las actas correspondientes. O bien abrir el sobre y buscar a No�.
-Que sea Bernarda.
Playa del Imperio. Ha transcurrido un mes. Mientras publico este blog, un locutor de radio anuncia que los Buscadores abrieron el sobre, como habr�as hecho t�, y siguieron la pista de su contenido hacia un ca��n apestoso del Libramiento, esa gigantesca par�bola urbana, buscando a No� y otras similitudes. Inspeccionaron los rincones h�medos del Libramiento mientras Bernarda, que no lleg� a enterarse, urgaba en los aceites del Auto Zone, que se sueltan a cr�dito.
-Dije Bernarda, monta�eros, cerdo es pig -deliraba la mujer, forzada por los Buscadores.
En el Libramiento se hall� un cartucho vac�o de Epson Stylus, madrigueras de rata, bolsas de Cheetos y un informe de habilidades t�cnicas de dos basquetbolistas de la UCLA, m�s torpe uno que el otro. Es cuesti�n de poder. El sobre violado qued� por ah�, la tarjeta dec�a lo siguiente, quiz�, no lo sabemos pues la mujer no pudo confirmarlo pues, como No�, ha desparecido (otros blogs se lamentan por ella):
" NO� DUERME. LLEG� CANTANDO AL NANGA PARBAT, SE LE VE FLACO. "
El Nanga Parbat es un jadeo geogr�fico. Como habr�as hecho t�, los Buscadores portaban abrigo en su inspecci�n al Libramiento, buscando in�tilmente chispazos de No�, sin idea del tremebundo fr�o de marzo en el Himalaya. El Nanga se eleva 8,125 metros sobre el nivel del mar, la referencia de siempre. Los Buscadores fueron torpes y estorbosos, pero no suceder� otra vez. Que sea Bernarda.
. . . . . . . . . .
No� Carrillo desapareci� hace un mes saliendo de la UABC en Tijuana y todos, sobre todo su familia, seguimos en espera. En espera de qu�. Puta comodidad la m�a.
. . . . . . . . . .
Comentarios:
mr_phuy@mail.com
marzo 5, 2003
Amanec� con ganas (muchas ganas) de usar el t�rmino averro�sta. No por Averroes, hispano-musulm�n al que no entiendo, me vale el tipo. Sino por el jaloneo ardiente de la palabra. Un remate averro�sta: el gol furibundo que Diego Trist�n encaj� de venticinco metros, una tarde de s�lida niebla, a equis club italiano. O los tiros libres de Reynaldo Gualdini en la d�cada 1980, que calentaban el nylon de las porter�as y provocaban epilepsia a los ni�os, chanfle averro�sta. Busco m�s esquineros para montar la rabiosa palabra cuando pasa un taxi destilando "Qu� ser� de ti" de Roberto Carlos, a volumen contagioso. Balada averro�sta:
Ven
que el tiempo corre y nos separa
la vida nos est� dejando atr�s.
La tragedia que vivieron los m�dicos del Solarum, el famoso hospital de Mildly Bay, Massachusets, es un hito en el fen�meno paranormal, que jam�s me ha interesado pero es averro�sta por definici�n (No te doy la definici�n de averro�smo) (sal y b�scala) (despu�s vuelve, o no sabr�s lo que pas� en el Solarum) (si la conoces, bienvenido, pero qu� haces por aqu�, lee cosas de provecho). De todas las voces que recogi� la prensa, guard� la declaraci�n de una enfermera, transcrita en el excelente diario virtual Sobreviviente Reich. En resumen:
"El director del hospital nos prepar� para esa operaci�n, en verdad lo hizo. (...) Nos dijo que nadie, ninguna instituci�n, hab�a sido tan intr�pida en cirug�as intestinales de lente abierto, sin contar la t�cnica experimental de cruce de aldeh�dos de Vandyke, claro est�. Ten�amos mucha espectativa, eso ser�a el futuro, pero... no fue as�. Cuando vimos al hombrecillo salir del h�gado del paciente, como un rat�n sale de su agujero, y vimos que sac� una manta (que a�n no hemos descifrado del todo, no es sencillo) supusimos lo peor. El paciente no corr�a peligro, pero est�bamos ante un hecho medieval. Medieval, me entiende usted. Lo que dijeron Alain de Lille y San Buenaventura en sus tratados de Fisiolog�a, que hoy se estudian de mala gana: ellos cre�an que el h�gado, y no el coraz�n, era el centro del sistema circulatorio. Buenaventura escribi� que vio el h�gado de varios enfermos bombear la sangre. Nunca mencion� al coraz�n. Creo que el hombrecillo nos ped�a auxilio, aunque mis compa�eros tienen su opini�n. Lo sue�o desde entonces. Aquello fue... esa noche... oh... no pod�amos creerlo."
. . . . . . . . . .
Comentarios:
mr_phuy@mail.com